
En una reciente entrevista, Piñera sigue insistiendo en que su agenda política resolverá los problemas sociales en Chile, mientras la población lleva 19 días pidiendo cambios estructurales, con una nueva Constitución.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ofreció este martes una segunda entrevista desde que iniciaron las protestas en su nación, e insistió en que su paquete de políticas, contenidas en la llamada Agenda Social, son la solución a las demandas de la población. No obstante, los chilenos se mantienen movilizados pidiendo cambios estructurales con una nueva Constitución.
A juicio de Piñera, su propuesta “incluye exactamente lo que pedía la gente”, pero en la calle los marchistas exigen la realización de un proceso constituyente que acabe con el modelo neoliberal impuesto en la nación y con la desigualdad social.
“No son los 30 pesos del Metro, sino 30 años”, dicen los chilenos que iniciaron las protestas con el aumento del pasaje del Metro de Santiago y se mantienen en las calles 19 días después.
Sobre esto, el mandatario chileno no descarta una reforma constitucional, de hecho, aseguró que forma parte de su programa de Gobierno.
Expresó que esta posibilidad de reforma o cambio de Constitución debe ser discutida en el Congreso, pero no ofreció mayores detalles sobre sus propuestas o intención al respecto.Y la parte más emocionante es que en menos de tres semanas, la idea de una Asamblea Constituyente ha logrado echar raíces (y bastante fuertes) en la población. Pasó de ser una idea satelital a una demanda principal en las calles, asambleas, foros, en la vida política de #Chile. pic.twitter.com/Khi4l0SxX7— Alina Duarte (@AlinaDuarte_) November 6, 2019
"Como Presidente, y Chile Vamos, estamos absolutamente disponibles a discutir cambios a nuestra Constitución, eso puede terminar en reformas o en una nueva Constitución, pero dentro de los canales que establece nuestra democracia", afirmó.
Entretanto, Piñera, además, expresó de nuevo su rechazo a la reducción a 40 horas de trabajo que avanzó hacia la Cámara de Diputados: "Tenemos que respetar la Constitución porque, si no, van a perder los más débiles y van a ganar los más violentos".
En tanto, sobre la violencia ejercida por los agentes de seguridad y violaciones de derechos humanos cometidas durante las protestas, Piñera sentenció: "Carabineros tiene derecho a defenderse".
De acuerdo con el mandatario, los agentes de seguridad han estado siendo agredido por los manifestantes por lo que deben hacer "uso racional y proporcional de todas las fuerzas".
"¿Qué he visto yo de Carabineros? he visto a 60 mil hombres y mujeres que han entregado lo mejor de sí mismos, que han arriesgado sus vidas", afirmó.
Asimismo, dijo que "si algunos carabinero o militares no han cumplido los protocolos, han hecho uso excesivo de las fuerzas, han cometido abusos o han cometido delitos, esas situaciones tienen que ser denunciadas, investigadas por la Fiscalía y juzgadas por los tribunales de Justicia".Micco reiteró que en Chile hay “graves y numerosas” violaciones a los DD.HH. y asegura que no es “oportuno” descartar sistematicidad https://t.co/UfTxiQX4NT pic.twitter.com/VknfNPPXe2— INDH Chile (@inddhh) November 4, 2019
A pesar de sus supuestos esfuerzos por escuchar los reclamos de los chilenos, estos siguen protestando. Este miércoles los transportistas realizaron una protesta en las principales autopistas de la capital, Santiago, para exigir la reducción a un 80 por ciento de los pagos por circulación en estas vías.
#Chile no para movilizándose, llevamos 19 días de lucha contra la soberbia del @GobiernodeChile, hoy es el turno de los pequeños transportistas que dicen #NoMasTag, recordemos que el gobierno continúa previlegiando a las abusivas autopistas, sólo congelando el valor del TAG. pic.twitter.com/URX4pPVmXw— Chileokulto�� (@Chileokulto) November 6, 2019
Camiones avanzan por Autopista Vespucio Sur, cruzando Grecia #NoMasTag pic.twitter.com/rpMr5fgeQg— Karina González (@karegalona) November 6, 2019
Camiones avanzan por Autopista Vespucio Sur, cruzando Grecia #NoMasTag pic.twitter.com/rpMr5fgeQg— Karina González (@karegalona) November 6, 2019
No es la primera marcha "No Mas Tag", como le llaman, que se realiza en Chile, sin embargo, ante los reclamos el mandatario solo ordenó congelar los precios de este pago.
"Yo siento que la reacción de nuestro Gobierno ha sido responder a las demandas de la gente. Más paz, más orden público, más seguridad, y una agenda social mucho más poderosa", argumentó Piñera en la entrevista.
Agencias
0 comentarios:
Publicar un comentario