Rechazan en Brasil la solicitud de prisión preventiva contra Bolsonaro


 Alexandre de Moraes, ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, denegó este 2 de abril la solicitud con la que se pretendía que el expresidente Jair Bolsonaro recibiera prisión preventiva.

Momentos antes, el ministro había ordenado a la Procuraduría General de la República (PGR) analizar la petición para que se aplicara dicha medida contra el exmandatario. La decisión ocurre una semana después de que el Tribunal Supremo (STF) de Brasil decidió abrir un juicio penal en contra de Bolsonaro por intentar llevar a cabo un golpe de Estado en enero de 2023.
Al respecto, previo a darse a conocer la decisión de Moraes, el expresidente brasileño ofreció una entrevista al canal de YouTube AuriVerde en la que aseguró que, de expedirse una orden de detención contra él, no pedirá asilo en ninguna embajada, aunque se sabe que el exmandatario será juzgado en libertad.
El mes pasado, el STF adelantó que hay indicios suficientes para aceptar la denuncia que la Fiscalía presentó contra el expresidente Bolsonaro por intentar llevar a cabo un golpe de Estado en enero de 2023.
Los cinco integrantes de la Primera Sala del STF —Alexandre de Moraes, Flavio Dino, Luiz Fux, Carmen Lucia y Cristiano Zanim— votaron a favor de aceptar la denuncia que convierte al líder político en acusado.
Antes de anunciar la decisión, el juez Alexandre Moraes difundió un video de los actos de vandalismo del 8 de enero de 2023 y lo calificó de "prueba de la materialidad de los crímenes".
El 25 de marzo, el expresidente estuvo en el STF para seguir la sentencia. Sin embargo, el día de la decisión no asistió.
Después de perder por una mínima diferencia las elecciones de noviembre de 2022 frente al actual mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, Bolsonaro no reconoció la victoria de su adversario y viajó a EEUU, donde permaneció durante tres meses, ausentándose de la toma de posesión del 1 de enero, en la que se hace el traspaso de poderes.
Una semana después, el 8 de enero de 2023, mientras Bolsonaro se encontraba en Florida, miles de sus seguidores más radicales perpetraron un intento de golpe de Estado en Brasiliainvadiendo los principales edificios institucionales de la capital brasileña, de acuerdo con la Fiscalía del país sudamericano.
Según informó la prensa brasileña, Bolsonaro solo podría ser arrestado si la corte considera que existe riesgo de fuga, de obstrucción a la justicia o de coacción a los testigos del caso.
Sin embargo, un magistrado de la Corte Suprema solicitó a la Fiscalía analizar una petición prisión preventiva contra Bolsonaro, realizada por una concejala del Partido del Trabajo (PT) —formación liderada por Lula da Silva—, argumentando que el exmandatario cometió un delito de obstrucción a la justicia al convocar a una manifestación por la amnistía para los participantes del intento de golpe.
Mientras tanto, el líder de ultraderecha convocó a una nueva protesta a favor de la amnistía, que se realizará el 6 de abril en Sao Paulo.\

Sputnik

Share on Google Plus

About Ricardo Abud (Chamosaurio)

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario