El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que la mayoría de los jitomates importados desde México tendrán aranceles de 20.91 por ciento desde el 14 de julio.
“Esta medida permitirá a los productores estaduunidenses de jitomates competir de forma justa en el mercado”, dijo el ente estadounidense, aseverando que el acuerdo antes establecido no protegió a los productores estadounidenses.
Esto como parte de la política arancelaria de Estados Unidos a los países latinoamericanos, ya que en 2019, los productores mexicanos de jitomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una disputa arancelaria.
En aquel momento, Estados Unidos afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección, de acuerdo a medios locales.
Según señala la plataforma La Jornada, “la Secretaría de Economía de México, encargada de las negociaciones comerciales del país, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios”.
A finales de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, remarcó que su administración definiría una respuesta integral a los aranceles anunciados por el presidente Trump.
En otro orden de ideas, el presidente de Estados Unidos había anunciado el 26 de marzo, la imposición de aranceles de un 25 por ciento para todas las exportaciones de automóviles a México.
Autor: teleSUR- lvm- LL
Fuente: La Jornada
0 comentarios:
Publicar un comentario