Bárcena: México debe diversificar su economía ante incertidumbre comercial y crisis climática

 


México y otros países como Reino Unidos deben diversificar su economía ante la incertidumbre internacional marcada por la nueva política comercial de Estados Unidos, dijo la secretaria de Medio Ambiente del país latinoamericano, Alicia Bárcena.

"Creo que podemos y debemos diversificar nuestras economías para poder encontrar nuevos mercados y nuevas oportunidades. Porque sí creo que por ahí tiene que ser el momento que debemos enfrentar", afirmó Bárcena en un discurso en el marco de la cumbre México–Reino Unidos, organizada por el foro Canning House.

En su participación, la funcionaria advirtió que el multilateralismo está atravesando por problemas muy complejos.

Al hablar sobre las acciones que ha tomado México en el combate al calentamiento global, que era la temática del foro, Bárcena indicó que hay preocupación en el país por los efectos del cambio climático.

Señaló, por ejemplo, datos de la Oficina de Investigación Económica de Estados Unidos que muestran que, por cada grado de temperatura que aumente en el mundo, habría descenso del 12% del PIB mundial.

En cuanto a la situación climática en México, la funcionaria refirió que 2024 pasó por un período de calor atípico en el que subió la temperatura 0,85 grados.

De acuerdo con Bárcena, por este motivo, México se ha comprometido a disminuir 35% de gases de efecto invernadero en los compromisos nacionales determinados, pero se busca subirlo a 40% posiblemente.

Informó que México emitió 882 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2024. Sobre esa cifra se buscará una reducción de entre 35 y 40%.

La funcionaria puntualizó que, para lograr esa meta, el Gobierno está desarrollando planes de mitigación y de adaptación.

Bárcena admitió que, en ese sentido, México sigue siendo un país de combustibles fósiles, en el que la matriz energética está dominada por lo menos en un 80% por ellos, 50% gas natural, 32% petróleo, aproximadamente.

De acuerdo con Bárcena, parte del plan es hacer una transición en termoeléctricas de combustóleo a gas natural, fomentar la electromovilidad, homologar los impuestos al carbón que han implementado algunos estados y conservar los manglares, entre otras medidas.

Share on Google Plus

About Ricardo Abud (Chamosaurio)

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario